For Adults









Cómo Preparar a Su Hijo Para los Estudios Universitarios en 10 Pasos

Durante la etapa preescolar

  1. Investigue y elija un sistema de ahorro. Usted tiene muchas alternativas a escoger como por ejemplo: los bonos de ahorro de los Estados Unidos, las cuentas bancarias, los fondos mutuos, los planes de ahorro estatales o de pago de matrícula previo.

  2. Comience a ahorrar lo antes posible. Cualquiera que sea el sistema que elija, le conviene empezar a ahorrar con mucha anticipación. Por ejemplo, si aparta $50 por mes desde el nacimiento de su hijo, a una tasa de interés del 5%, habrá ahorrado más de $17,000 cuando su hijo cumpla los 18 años. Este monto equivale a la matrícula de cuatro años en una universidad pública.
Durante la escuela primaria e intermedia

  1. Anime a su hijo a superarse académicamente, a adquirir buenos hábitos de estudio, y a participar en actividades extracurriculares de la escuela y la comunidad. Una experiencia positiva en la escuela que sea estimulante académicamente así como rica en actividades extracurriculares es importante en sí y serviria como preparativo para los estudios universitarios.

  2. Converse con su hijo sobre las distintas alternativas de carrera y universidad y motívelo a tener altas aspiraciones. Muchos estudiantes simplemente piensan que la educación superior no es para ellos y que los trabajos que les interesan no requieren formación universitaria. Hoy en día, se requiere algún tipo de preparación o educación pos secundaria formal para todos los trabajos mejor pagados y, con más de 60 mil millones de dólares disponibles en ayuda económica, los estudios universitarios son una posibilidad para casi todos los estudiantes norteamericanos.

  3. Procure que su hijo emprenda el camino de la preparación pre-universitaria durante la escuela intermedia. Si un estudiante no toma los cursos apropiados durante la escuela intermedia (Junior high school) puede quedarse sin tomer los cursos pre-universitarios durante la escuela secundaria (High school) . El Departamento de Educación de los Estados Unidos recomienda que los estudiantes de nivel intermedio tomen álgebra 1 en el octavo grado, geometría durante el noveno grado, e inglés, ciencias e historia o geografía cada año. También se recomienda tomar clases de idiomas extranjeros, computación, y artes visuales o escénicas.

Durante la escuela secundaria

  1. Reúnase con el orientador para elaborar el plan de estudios de su hijo y conozca los procesos de admisión a la universidad y de solicitud de ayuda económica estudiantil. If your child has taken the right courses in middle school, he or she should be ready for a college preparatory curriculum in high school.

    Los requisitos de admisión a la universidad varían aunque, por regla general, el Departamento de Educación de los Estados Unidos recomienda:

    • cuatro años de inglés;
    • cuatro años de matemáticas (incluyendo el cálculo preferiblemente);
    • dos o tres años de historia y geografía;
    • un año de artes visuales o escénicas; y
    • clases optativas en materias como las ciencias económicas, la informática o la estadística.

    El orientador de la escuela también le podrá proporcionar información sobre los procesos de admisión a la universidad y de solicitud de ayuda financiera o, al menos, indicarle buenos libros de consulta sobre el tema.

  2. Ayude a su hijo a investigar las distintas universidades y reduzca su elección de acuerdo a sus necesidades. Hay muchos recursos disponibles, tanto en forma impresa como en Internet, para ayudarle a buscar universidades con características particulares o programes académicos y para informarse sobre facultades específicas. No elimine una universidad de su lista antes de haberse informado a fondo sobre la misma. Por ejemplo, después de tomar en cuenta la ayuda financiera, una universidad privada puede costar lo mismo que una institución pública.

  3. Procure que su hijo tome todos los exámenes de admisión a la universidad necesarios y que presente todos los papeles requeridos oportunamente. Cumplir con todos los requisitos en el proceso de solicitud de admisión a la universidad es una buena lección en sí, pero la mayoría de los estudiantes necesita un poco de ayuda. Puede ser útil tanto para su hijo como para usted, elaborar un calendario o cronograma con todas las fechas límites y los distintos trámites o diligencias que hay que hacer.

  4. Infórmese al máximo sobre la ayuda económica y ayude a su hijo a llenar los formularios de solicitud. La mayoría de la ayuda económica viene en forma de donaciones o becas o préstamos a baja tasa de interés. El gobierno federal, los estados, las universidades, las organizaciones privadas patrocinan programas de ayuda. Las universidades le proveerán con los formularios necesarios, los cuáles, a la vez, son una buena fuente de información sobre éstos tipos de ayuda disponibles. En la mayoría de los casos, usted tendrá que proporcionar información sobre el nivel de ingreso de su familia y su patrimonio en el formulario de solicitud de ayuda financiera, de modo que reúna ésos documentos con anticipación.

  5. Elabore un presupuesto con su hijo y determine cuánto será cubierto por la ayuda financiera, cuánto dará usted, y cuánto contribuirá su hijo trabajando y/o sacando préstamos estudiantiles. Después de haber recibido su declaración de adjudicación de ayuda, es importante sacar un presupuesto realista que incluya tales conceptos fijos como la matrícula y los libros, y conceptos variables como el alquiler, la ropa, y el transporte. Después de terminar de elaborar su presupuesto y restado el monto de la beca o la ayuda de la cual su hijo es beneficiario, puede determinar cuánto tendrá que contribuir usted y cuánto tendrá que conseguir su hijo de los ahorros, las ganancias, y los préstamos estudiantiles.

Para mayor información, llame al 1-800-433-3243 ó le invitamos a consultar la página en Internet www.ed.gov/ThinkCollege.